La proyección, gestionada directamente con el director Andrés Wood, generó un valioso espacio de diálogo comunitario sobre derechos humanos y memoria histórica.

El pasado 10 de diciembre de 2024, en conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, la Fundación Aquí Nos Vemos, en conjunto con CODEP, organizó una exhibición especial de Machuca en la Biblioteca Municipal de Pudahuel. La función contó con la presencia de Ariel Mateluna, coprotagonista de la película, quien participó en un conversatorio posterior con vecinos y vecinas, enriqueciendo la reflexión sobre la historia reciente de Chile y la importancia de mantener viva la memoria.

Esta exhibición fue posible gracias a la gestión directa de la Fundación con el director Andrés Wood, permitiendo acercar esta obra clave del cine chileno a la comunidad. Machuca es una película fundamental para comprender el Chile de hoy, ya que retrata con sensibilidad el golpe de Estado de 1973 desde la mirada de la infancia, mostrando cómo la desigualdad y la violencia marcaron generaciones. En un contexto donde el país sigue debatiendo sobre su pasado y su futuro, la película continúa siendo una herramienta poderosa para el diálogo y la reflexión colectiva.

El evento no solo permitió a los asistentes revivir este emblemático filme, sino que además propició una conversación intergeneracional sobre derechos humanos, justicia y memoria. La Fundación Aquí Nos Vemos reafirma así su compromiso con el cine como un espacio de encuentro y transformación social, promoviendo actividades que fortalecen el pensamiento crítico y la construcción de una sociedad más consciente y justa.

Publicaciones Similares